Grupo Tecno
Somos una empresa que trabaja a través de Pensamiento de Sistemas. Esto se refiere a que somos un equipo central que se vincula con Aliados Estratégicos e Institucionales. Nuestros Aliados Estratégicos son grandes expertos con los que coproducimos los proyectos, lo que garantiza un equipo personalizado a las necesidades que se presentan. Asimismo, hemos armado una red de organismos e instituciones dentro del ecosistema de nuestras especialidades con los que colaboramos de forma institucional para el desarrollo de nuestro trabajo.
Alfonso de la Parra
Maestría en finanzas. Especialista en Operación de infraestructura, Peaje, ITS, Seguridad Vial y Servicio al Usuario. Fue el asesor técnico que desarrolló los lineamientos de Operación e ITS de múltiples Títulos de Concesión de Autopistas de la SCT vigentes. En 2012 fue asesor invitado de homologación de interoperabilidad de ITS de UE, Easy Way. Ha presentado trabajos en foros, instituciones y organismos como: IBTTA, IRF, AMIVTAC y PIARC. En IRF Ginebra participa como parte de la Mesa Directiva y es Embajador de esa organización en México y América Latina.
Ana María de la Parra (Anukie)
Maestría en Desarrollo Social Práctico por the Bartlett Development Planning Unit (DPU) de University College London (UCL) y Licenciatura en Relaciones Internacionales de ITAM. Consultora especialista en diseño, implementación y evaluación de proyectos centrados en las personas. Ana María tiene estudios especializados en Monitoreo y Evaluación Participativa para la Rendición de Cuentas y el Aprendizaje, Análisis de Contribución para la Evaluación de Impacto, Métodos Mixtos para la Medición de la Pobreza (The Institute of Development Studies, Sussex), Prácticas de Sostenibilidad (Stanford University), Creación de Políticas Públicas Globales (British Council), Mediación de Conflictos Comunidad-Empresa en entornos complejos (CIDE y Banco Mundial) y Evaluación de Impacto Social y Consulta Indígena (FLACSO).
Karen de la Parra
Karen es licenciada en Relaciones Internacionales, cuenta con una maestría en Dirección Internacional por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y una maestría en Global Development Practice con especialización en Justicia Social por la Universidad de Harvard. Además, ha cursado estudios en Prácticas de Sustentabilidad (Universidad de Stanford), Creación de Políticas Públicas Globales (British Council), Marketing Digital (NYU), Política Económica Internacional (LSE) y Negocios Internacionales (Universidad de Vanderbilt).
Su formación académica refleja un enfoque multidisciplinario y global que nutre su trabajo en SIA, donde lidera proyectos en la intersección entre inclusión, innovación y transformación sistémica.
María Huerta
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana campus ciudad de México. Cuenta con una Maestría en “Social Development Practice” (Desarrollo Social) de Univeristy College London (UCL) y tiene una especialidad en evaluación e impacto social por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). María tiene más de 10 años de experiencia en la construcción, monitoreo y evaluación de proyectos sociales y política pública para el desarrollo, habiendo desempeñado funciones en estas áreas en México, Brasil, Reino Unido y Kenia. Se ha especializado en el diseño y ejecución de programas para el combate a la pobreza, Capacity Development de OSCs y en pos del desarrollo social.
Inés Ponzanelli
Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana campus ciudad de México.
Inés tiene experiencia como consultora Jr. en materias relacionadas a migración, desarrollo, cultura y salud integral; y como profesional en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de desarrollo centrados en las personas.
Actualmente, Inés también colabora con MidesDH Consultoría en la implementación del segundo Diplomado virtual en “Migración y Protección de Personas Refugiadas”.